
06 Oct Trucos para el montaje y desmontaje de muebles en una mudanza
Cuando organizamos una mudanza siempre y en todo momento nos ataca la duda sobre si los muebles nos volverán a quedar bien una vez montados en nuestro nuevo hogar. Y es que si el desmontaje no se hace de forma ordenada, a lo largo del montaje de los muebles nos tendremos que enfrentar a las consecuencias.
Tornillos que se pierden, partes que no recordamos dónde iban, inconvenientes con la orientación de las ménsulas o estanterías, puertas que no cierran bien… Si no tenemos cuidado a lo largo del desmontaje, y no trabajamos de forma organizada en el transcurso del mismo, el resultado no va a ser el que imaginabas.
Por esta razón, desde la Empresa de Mudanzas en Fuenlabrada de Mudanzas Gol Madrid planteamos ciertos consejos para lograr que el montaje sea adecuado y tus muebles queden como antes de la mudanza.
Cómo hacer el montaje y desmontaje de muebles
Observa bien todas y cada una de las piezas que componen el mueble (puertas, ménsulas, tornillos, pomos…). Apunta de qué manera van puestas y cuántos elementos los forman, como cuáles son estos. Puedes darles a cada pieza un número para saber el orden de montaje. Con la ayuda de pósits, apunta el sitio preciso de aquellas partes que nos puedan dar inconvenientes y, sobre todo, su orientación.
Presta atención a las piezas pequeñas. Los tornillos y demás elementos auxiliares tienden a perderse sencillamente. De ahí que es preciso que apuntemos cuántos elementos había en todos y cada una de las piezas. Por servirnos de un ejemplo: 3 tornillos en la puerta, 2 para la ménsula, etcétera.
Si has numerado en un bloc de notas las partes de los muebles, pégales adhesivos con los números pertinentes. Como por ejemplo: 1 –> pomo puerta derecha vitrina; 2 –> 3 tornillos bisagra puerta derecha vitrina; 3 –> puerta derecha vitrina…
Guarda los tornillos y bisagras en bolsas independientes, separadas por partes, conforme donde correspondan (piezas vitrina, piezas mueble TV, etcétera). Con la ayuda de celo o bien de cinta para sellar, pega a una de las unas partes del mueble la bolsa con las piezas que correspondan a ese mueble.
Si se nos da bien el dibujo, podemos hacer múltiples dibujos que reflejen de qué manera estaban los muebles ya antes del desmontaje. Asimismo podemos retratarlos a fin de que a lo largo de la mudanza podamos tener una imagen de referencia y sepamos de qué manera deben quedar una vez montados. Aunque, si así lo deseamos, podemos grabar todo el proceso en vídeo.
Cuando vayamos a montar los muebles de nuevo, solo nos va a bastar con mirar la lista que hayamos efectuado, donde va a quedar indicado el orden a continuar para su montaje, que va a ser el inverso al seguido a lo largo de su desmontaje. Con esto, y con los adhesivos de ayuda que hayamos puesto en los muebles, vamos a poder lograr que el resultado final sea el aguardado.
Como siempre y en todo momento, si deseamos ahorrarnos todo este trabajo podéis recurrir al servicio de montaje y desmontaje de muebles que ofrecemos en Mudanzas Gol Madrid, con profesionales de las Mudanzas Fuenlabrada que cuentan con la experiencia precisa a fin de que no tengas inconvenientes en el montaje y todo quede en su lugar.